top of page

9 recomendaciones a tener en cuenta para elegir un plan de servicio telefónico.

Actualizado: 27 mar 2019


Al implementar un nuevo sistema de telefonía para una pymes, oficina o pequeña empresa se pueden dar los siguientes casos… que de una forma u otra nos conducen a evaluar o cambiar el plan o servicio telefónico que tenemos actualmente contratado.

ventas de centrales telefonicas en republica dominicana
Ventas de centrales telefonicas en republica dominicana

Algunos posibles casos son:

  1. Solo tenemos una línea telefónica tradicional y al configurarla en una central telefónica solo podemos hacer o recibir una llamada a la vez. Para solucionar este problema podemos o contratar más líneas telefónicas o contratar un servicio de troncal SIP.

  2. Necesitamos manejar 5 o más llamadas entrantes y salientes a la vez. Tendría que contratar 5 o más líneas telefónicas y el costo del servicio se va a las nubes. Por lo que este método deja de ser practico desde el punto de vista económico.

  3. Tenemos muchas líneas telefónicas tradicionales con un plan independiente por cada una y queremos bajar el costo del servicio telefónico.

  4. Se da el caso que tenemos un servicio de T1 digital con tantos canales y minutos que realmente no necesitamos y estamos pagando este servicio muy caro.

  5. Solo tienes una línea telefónica con un plan de servicio que nos resulta cómodo y no queremos cambiarlo.


Que opción tengo?


Podría pensar, bueno, si solo tengo una línea telefónica puedo agregar más líneas y soluciono el problema del flujo de llamada. Sí, eso posible, pero por cada línea que agrego se dispara la factura telefónica.


Las compañías telefónicas me podrían recomendar una Troncal T1 digital, con 24 canales y 40.000 minutos, en el caso de que manejemos más de 5 o 10 llamadas a la vez. Ok.


¿Pero entonces yo necesito 24 canales y 40 mil minutos?


Por lo general una empresa pequeña no consume más de 5,000 minutos al mes y el flujo de llamadas se puede manejar en muchos casos con 5 o 6 canales. El otro caso es que este servicio paga mensualmente alrededor de 16,000 pesos aproximados, más el costo de instalación, más el costo de minutos a celulares, larga distancia, internacionales, etc.


Al final terminamos pagando 30 mil pesos al mes.


¿Qué otra opción tenemos?


Una solución mucho más viable son los Troncales SIP.


Que son los troncales SIP?


Un troncal SIP no es más que circuitos virtuales para enrutar las llamadas telefónicas o de video a través de internet.


Donde puedo solicitar un troncal SIP o servicio VoIP en República Dominicana?


Actualmente en RD casi todas las telefónicas ofrecen el servicio de troncales SIP, ejemplo:

  • Claro: ofrece servicio de Troncal virtual con planes desde 6 canales, con 4,000 minutos, por un costo de 5,000 a 5900 pesos al mes (un poco más un poco menos). Mas el costo de los equipos e instalación, ellos garantizan la calidad del servicio.

  • Tricom: ofrece servicio similares a los de claro y los precios ronda en la misma línea.

  • Altice: los planes del Altice van desde 6 canales con 2000 minutos, hasta 36 canales con 50 mil minutos, el plan base cuesta 3,595 y un costo de instalación de 9,400.

  • Sky Max Dominicana: ofreces planes desde 6 canales, el costo mensual del servicio solo se paga lo consumido en el mes. Exigen un depósito de 6000 pesos para clientes nuevos. No hay que instalar equipos adicionales.

  • Los planes de WinTelecom: son similares a los de Altice.


¿Existe otra opción?


Otras opciones son:


Quedarnos con la línea telefónica actual. Claro si estamos conforme o entendemos que no estamos gastando mucho en servicio telefónico con el plan ya contratado. SI, pero ya dijimos que ese servicio solo puede hacer y recibir una llamada a la vez! Es correcto. ¿Cómo lo solucionamos? Contratando el servicio de un troncal SIP de un proveedor Internacional. Cómo cuáles? Por ejemplo nosotros trabajos con proveedores de VoIP internacional como net2phone y voxbeam.


Los cuales te permiten realizar multiplex llamadas simultáneas. Desventaja? Tenemos que agregar un número virtual adicional para poder agregar más canales para las llamadas entrantes. Que cuesta el servicio VoIP con un proveedor internacional?


Hay planes desde 10 dólares al mes por el uso de canales más las compras de minutos, es un servicio abierto con posibilidad de llamar a más de 300 destinos. Los precios por minutos varían dependiendo del destino (los precios pueden oscilar desde 0.001 centavos de dólares) y el cliente tiene la opción de comprar los minutos que desee.


Se pueden agregar números telefónicos para recibir llamadas de casi cualquier país o ciudad.

Entonces después de todo lo dicho arriba que ventaja me da un troncal SIP, si los precios de instalación suenan alto!


La inversión inicial puede ser alta cuando hablamos de los proveedores locales, pero el retorno de la inversión puede ser en poco tiempo, además nuestra factura telefónica puede bajar hasta un 40% o más. Si planteamos el tema partiendo desde un proveedor internacional el gasto por servicios telefónicos es mínimo y el cliente tiene la opción de controlar su presupuesto en todo momento.


Por ejemplo:


  • Con un troncal SIP voy a pagar un monto fijo mensual.

  • Las llamadas a celulares son mucho más económica.

  • Las llamadas larga distancia son mucho más económica.

  • Si tengo oficina en varias ubicaciones con VoIP puedo tener todas las ubicaciones conectada a una sola central telefónica y las llamadas entre localidades son gratis.

  • Las lamadas internacionales suelen ser a centavos dependiendo del destino.

  • Por lo general puede agregar y quitar canales de acuerdo a sus necesidades sin grandes gastos.

  • Solo necesito un número telefónicos en soluciones completamente VoIP.

  • Si me voy a mudar de oficina no tengo que hacer traslado del servicio telefónico.

  • Facilidad de tener presencia en otras localidades o países.En fin son muchas.


En resumen:


¿Para migrar de plan o contratar un plan telefónico nuevo que debo tener en cuenta?


  1. Analizar mi servicio actual, para determinar si realmente necesito el plan contratado, si la cantidad de minutos que me ofrecieron es necesaria, esto es con el fin de disminuir costo.

  2. Analizar mi servicio telefónico actual, para determinar si realmente se adapta a loque quiero alcanzar con la implementación de una nueva central telefónica.

  3. Definir cuáles son mis objetivos con la implementación de una nueva central o el remplazo de una existente.

  4. Analizar mi flujo de llamada para determinar cuántas líneas telefónicas o canales SIP necesito.

  5. Evaluar los diferentes planes, tecnología y proveedores de servicio telefónico.

  6. Determinar si realmente me es conveniente cambiar el proveedor de servicio telefónico actual.

  7. Comparar los costos de agregar más líneas telefónicas tradicionales con los costos de un troncal SIP de igual prestaciones a la cantidad de líneas ofrecida por la telefónica.

  8. Analizar si podemos quedarnos con el plan de teléfono actual para recibir llamadas, y complementar con un troncal SIP de un proveedor internacional para agregar más canales entrantes y salientes.

  9. Tomar en cuenta que la calidad de las llamadas VoIP sea cual sea el proveedor del servicio VoIP va a depender del ancho de banda disponible en nuestro servicio de Internet. Hay otros factores pero como base podemos mencionar este. Por ejemplo, para 11 llamadas simultáneas con un ancho de banda de Internet 5Mbps de bajada y 2Mbts de subida trabajaría perfectamente bien.


Suscríbete a nuestro Blog

Sea el primero en conocer las actualizaciones y cambios de productos, aprenda formas inteligentes de mejorar la comunicación de su empresa.



Comments


Contáctanos

¡Éxito! Mensaje recibido.

Camila Henríquez No. 1, Mirador Norte, DN. AP. 10114

Tel. 829-236-9894

© 2023 por Punto One Technology. Soluciones  de Telefonía IP, CCTV, Redes y Control de Asistencia

bottom of page